malla-de-simple-torsión

Malla de simple torsión

Una de las mallas más utilizada generalmente para cercar parcelas, fincas residenciales, zonas recreativas y diversos tipos de terreno es la malla de simple torsión, o la malla rombo.

Estas mallas suelen tener un acabado plastificado o galvanizado o plastificado. Igualmente, se encuentran disponibles en diferentes medidas y tamaños.

En caso de que desees adquirir malla de simple torsión, nosotros somos tu mejor alternativa. Aquí encontrarás todos los materiales que requieres, además que tenemos personal altamente cualificado para llevar a cabo la instalación.

Independientemente de que tengas un terreno en una zona rural o urbana, es fundamental que el área esté en excelente condiciones. En estos casos, la malla de simple torsión o malla rombo es perfecta, ya que es altamente resistente, económica, duradera y fácil de instalar.

 

Medidas y terminaciones de la malla de simple torsión

Existen distintas clases de malla de simple torsión, pero las más comunes son aquellas fabricadas con alambre galvanizado en forma de rombo. Y es que dicho material aporta mayor flexibilidad y resistencia. A pesar de esto, te recomendamos analizar el acabado y determinar las medidas antes de realizar tu compra.

Las mallas de simple torsión son muy duraderas, ya que resisten la corrosión. El color más utilizado es el verde, el cual permite que la malla se integre con el ambiente.

Los rombos de 50mm son los más usados; sin embargo, en nuestra empresa también puedes encontrar rombos de 40 mm. Estos últimos son ideales para pistas de tenis, pádel, etc.

En las zonas donde abundan los fuertes vientos, la malla de simple torsión es una de las opciones más acertadas, en comparación con otro tipo de cercados. Y es que estas mallas permiten el paso del aire sin ningún inconveniente, gracias a sus rombos.

En cuanto al grosor de los alambres, éste puede oscilar entre los 1,90 y los 2,05 mm. Sin embargo, esto dependerá de la utilidad que se le dará al terreno. Puedes encontrar estos alambres con alturas de 1 a 4 metros, con 25 metros de largo.

Otra de las principales características que distinguen a la malla de simple torsión es la su facilidad para empalmar sin que su resistencia se vea afectada negativamente. Esta propiedad le permite ser utilizada en terrenos con diferentes alturas y desiguales.

 

Usos más comunes

Debido a que su instalación es sencilla, además que es resistente y duradera, la malla de rombos es empleada principalmente al momento de hacer cercados, ya sea residenciales o cerramientos de instalaciones deportivas, de parcelas, etc.

 

Instalación de malla de simple torsión

Si quieres comprar  e instalar una malla de simple torsión, puedes contactarnos. Nosotros estamos capacitados para orientarte, de manera que seas capaz de escoger la malla perfecta para ti, siguiendo la normativa de tu localidad (ya que probablemente hay ordenanzas municipales al respecto).

En caso de que ya tengas claro cuál es el vallado que deseas instalar, a continuación te daremos una guía de los materiales que harían falta en caso que realizaras la instalación por tu propia cuenta. Los materiales que te indicamos son los que necesitarás para hacer la instalación con poste galvanizado de tubo de perfil de ala taladrada:

 

  • Alambre guía (2,60 – 2,70 mm) galvanizado.
  • Pletina galvanizada
  • Tornapunta o pata galvanizada
  • Postes de tubo galvanizados
  • Malla galvanizada de simple torsión
  • Alambre galvanizado (1,60 mm – 1,80 mm) o en su defecto, grapas.
  • Tensores
  • Tornillos

 

Cuando ya hayas adquirido estos materiales, podrás comenzar con la instalación siguiendo los siguientes pasos:

 

  • Instalamos un poste galvanizado con perfil de ala al inicio y al final de cada tramo que se vaya a cercar. La pletina galvanizada se utilizará para sujetar la malla al primer poste, debido a que ella permite enhebrar la malla. Adicionalmente, cabe destacar que cada poste debe ser reforzado con una pata galvanizada.
  • Luego, se quitan las líneas de alambre guía que se encuentran en el poste inicial. Será en ellos que se sujetará poco a poco la malla, para luego usar los tensores galvanizados para tensar los alambres. Si se trata de un vallado con una altura máxima 1 metro, se necesita emplear 2 líneas de alambre guía. En casos de vallados más altos se requieren 3 líneas guía.
  • Cuando se instale el poste inicial, a continuación se colocan postes intermedios ubicados cada 3 metros. Dichos postes pueden ser de varias alturas, pero esto dependerá de si éste se embutirá o se anclará sobre el terreno.
  • Para aportar más resistencia al vallado, se instala un poste con perfil ala cada 25 metros, el cual estará apoyado en 2 patas (una a cada lado). Igualmente, se instalan tensores a ambos lados del poste para que el tensado de los alambres guía sea más fácil de realizar.
  • Cuando se vaya a cambiar la dirección del cercado, se instalan los postes de esquina galvanizados con perfil de ala. Para ofrecer una mayor firmeza, se atornillan dos patas en dichos postes.
  • Para que la malla simple torsión esté sujeta a las guías de alambre, se pueden utilizar tanto alambre galvanizado como grapas, pero de un grosor que oscile entre 1,60 y 1,80 mm. En caso de que se utilice alambre, éste se debe atar cada 50 centímetros.
  • El último paso es instalar una cancela en la valla. Recuerda que en nuestra empresa puedes encontrar distintos modelos y medidas.