pozos y sondeos

Pozos y sondeos en Murcia

¿Buscas a profesionales en sondeos? Estamos aquí para ayudarte.

Nuestra empresa de Vallados Murcia no solo realiza cerramientos de parcelas o fincas, trabajos forestales, etc…, sino que también tiene a profesionales expertos  en perforación de pozos y sondeos en Murcia, siguiendo las respectivas leyes del Estado y evitando sanciones.

Con nosotros no hay intermediarios, ya que nuestro personal trabaja con los clientes finales, lo que nos permite ofrecerte los mejores precios. Cada uno de nuestros profesionales es responsable y atento, por lo que somos reconocidos como la empresa de sondeos referente en Murcia y alrededores.

También contamos con nuestras propias herramientas y maquinarias, por lo que tenemos mejores precios que otras empresas del sector.

Entre los trabajos relacionados con sondeos y pozos que podemos ofrecerte se encuentran:

  • Perforación
  • Realización de trámites administrativos para gestionar permisos de perforación o legalizar pozos ya existentes.
  • Diseño, mantenimiento, ejecución y gestión de pozos, brindando las mejores soluciones técnicas y, en caso de que se requiera, también te aportamos materiales como bombas, tuberías, etc.
  • Estudio de viabilidad y de alternativas para permitir que el pozo se desplace adecuadamente.

Conocemos la geología murciana, por lo que sabemos cuál es el mejor método de trabajo según la zona que requiera ser perforada.

Llevamos a cabo cada paso, desde el análisis previo del área hasta la extracción del agua, a la vez que le informamos a nuestros clientes acerca de cada avance.

 

¿Qué metodología llevamos a cabo en la perforazión de un pozo?

Tanto los estudios previos como la ejecución del pozo son igual de importantes. Por ello, en Vallados Murcia hacemos una primera visita para estudiar detenidamente el terreno, a la vez que analizamos los requerimientos del cliente.

Cuando los antecedentes técnicos son corroborados, comenzamos a realizar un estudio geofísico, siempre y cuando el cliente así lo desee. Para lograrlo, utilizamos herramientas modernas, las cuales permiten detectar agua subterránea.

A continuación, realizamos  una perforación exploratoria y analizamos las muestras que se recolectan. Luego, entubamos y perforamos el pozo, teniendo siempre presente el diámetro adecuado de las tuberías y de la bomba.

El último paso es determinar cuánta cantidad de agua es vertida, y para ello realizamos una medición.